Logo Despedidas Rioja

El senderismo y el trekking son dos actividades popularmente elegidas para las despedidas de soltero. Estas actividades son perfectas para aquellos que buscan una forma más activa y emocionante de despedirse de su vida de soltería. Al aire libre, rodeados de naturaleza y en compañía de los amigos más cercanos, las despedidas de soltero de senderismo y trekking son una forma única de crear recuerdos duraderos.

Además de ser una experiencia emocionante y enriquecedora, el senderismo y el trekking también son una forma excelente de mantenerse en forma y desconectar de la rutina diaria. Caminar por senderos montañosos y disfrutar de la vista panorámica de los paisajes naturales es una forma relajante de liberar tensiones y mejorar el estado de ánimo.

En Despedidas Rioja, nos especializamos en la organización de despedidas de soltero y te damos ideas para a planificar fiestas de senderismo y trekking personalizados. Perfectas para aquellos que buscan una experiencia más activa y emocionante.

Consejos para practicar senderismo y trekking de forma segura

El senderismo y trekking es una de las actividades deportivas preferidas por viajeros por varios motivos. Por un lado, es sencillo de realizar, aunque da la posibilidad de hacerse en diferentes niveles de dificultad.

Es una actividad que se logra realizar acompañado, permitiendo disfrutar del aire librey, en especial, da la opción de conocer en cada salida una nueva ruta. Por ende, puede ser estupenda para personas que quieren tener una fiesta de solteros distinta y compartir amenamente con sus amigos o amigas.

Para que veas que te ayudamos en todo, aquí en Despedidas Rioja hemos creado algunos consejos para practicar senderismo y trekking de forma segura. De esta forma lograrás planificar una fiesta en la que todos se la pasen bien y estén seguros.

Planificar la ruta con antelación

¿Qué debes tener en cuenta antes de realizar una ruta de senderismo? Aunque parezca obvio, es importante informarse bien de las condiciones de la ruta. Hay que conocer muy bien dónde comienza y dónde termina la ruta, cuántos kilómetros se recorrerá, cuánto tiempo estimado se tarda y el nivel de dificultad.

Mapa de ruta e indicaciones

Aunque ya te hayas informado de cómo es la ruta, también es aconsejable llevar un mapa para poder orientarse. El teléfono móvil y GPS cumplen esta función, pero ten cuidado en confiar en los dispositivos electrónicos porque podemos correr el riesgo de que se quede sin batería.

Pero, el papel nunca fallará, también puede ayudar fijarse en las indicaciones del camino, incluso tomar unas fotos para consultarlas más adelante.

Tiempo para cubrir la ruta

La mayoría de los mapas y senderos que consultes por internet comprobarás que señalan un tiempo estimado para hacer la ruta, para un estado físico normal.

En el caso que vayas con niños o con personas que no tengan buena condición física, calcula siempre más tiempo del estimado para tener algo de margen. Igualmente, es una fiesta de despedida de soltero, es poco probable que haya niños. Pero sí puede haber personas que no tienen una buena condición física, así que prevén a los invitados, todos.

Revisar la información meteorológica

Otros de los tips para hacer senderismo es consultar la previsión meteorológica, y no sirve haberla mirado el día anterior, debes volverlo hacer antes de salir. Altas temperaturas, riesgo de nevadas, alertas de tormentas, fuerza del viento, estado del mar, etc; son situaciones que logran agarrarnos en la intemperie sin llevar el equipo apropiado.

Como norma general, si en los avisos meteorológicos se recomienda no salir, entonces no lo hagas. No pongas en riesgo a los invitados.

Ropa y calzado adecuado a la ruta

Para realizar trekking no se debe usar cualquier calzado. No sólo hay que evitar los zapatos o tacones por pura lógica, también las zapatillas de suela fina, ya que serán muy incómodas. Lo correcto es tener un calzado apto para montañas, que sean impermeables, tengan una suela gruesa y sujeten el tobillo.

Los resbalones y torceduras de tobillo son los accidentes más comunes cuando se está practicando senderismo. De igual forma, la ropa debe ser apropiada, hay que utilizar ropa cómoda que permite el movimiento e ir preparados con un abrigo por si sorprende un cambio climático.

Bastones de senderismo

Una de las recomendaciones es usar bastones de senderismo, estos son económicos, son de gran ayuda en las montañas y pesan poco.

Sirven para descargar parte del peso de las articulaciones, además ofrecen estabilidad extra y ayudan a apartar alguna planta o rama que haya crecido dificultando el paso. En las subidas deben acortarse y en los descensos deben alargarse.

Prepara la mochila con todo lo necesario

La elección de la mochila es fundamental. Está es otra se las cosas que tienes que planificar con los invitados.  Asegúrate de que cada invitado lleve imprescindible en su mochila, lo que deben llevar en ella es:

Para las rutas medias y largas llevar gasas, manta térmica, analgésico y esparadrapo.

Buena alimentación

¿Qué es importante para hacer senderismo? Una buena alimentación, se aconseja comer algo ligero durante la marcha, además de consumir alimentos ricos en azúcares y energía antes de salir. Intenta ofrecer una buena comida antes de salir a tus invitados. Se recomienda llevar barras energéticas, frutas, frutos secos, galletas o pequeños bocatas.

Mantenerse siempre hidratado

La deshidratación produce desorientación, tirones, desmayos, desfallecimientos y en casos extremos la muerte. Para cualquier paseo, sin importar la dificultad o duración, se debe llevar al menos litro y medio de agua o bebidas isotónicas. Y beber en pequeñas dosis, pero continuas, nunca hay que esperar tener sed.

Llevar un botiquín de emergencia

Es importante llevar kit de emergencia que cubra problemas leves de salud como una picadura, un corte o un golpe. Tiene que ir en un compartimiento que sea sencillo de identificar y fácil de encontrar en la mochila entre todo lo que llevan.

Tampoco conviene llevar cosas sueltas en distintos bolsillos, lo práctico es llevarlo en una bolsa de plástico o neceser pequeño.

El botiquín debe contener:

Avisa sobre la ubicación

Antes de salir, siempre avisa a alguien qué ruta que van hacer y a dónde van. También, es recomendable instalar alguna aplicación de emergencia en el móvil para que conozca el punto exacto y, en el caso de rescatarte, no habrá problema en acudir a ti.

Los que tengan un reloj deportivo inteligente, no deben olvidar activar la opción de geolocalización a las personas que le indiquen. Esta opción es útil, detectará que el pulso puede bajar más de lo normal, no hay actividad o haces gestos que se interpretan que la persona está en peligro.

Contáctanos para una gran despedida

En resumen, el senderismo y el trekking son una forma emocionante y enriquecedora de despedirse de la vida de soltería. Con Despedidas Rioja, organizar una despedida de soltero de es fácil y conveniente, lo que significa que los amigos del novio pueden concentrarse en disfrutar de su tiempo juntos y hacer recuerdos duraderos. Si no quieres hacer senderismo para una fiesta de soltero, no te preocupes, tenemos buenas ideas y precios muy bajos.

Además esta actividad también se puede unir con otra como es el caso de los quads donde en vez de hacer senderismo podemos usar vehículos a motor para conocer nuevos lugares en la naturaleza.