Logo Despedidas Rioja

La capea es un festejo taurino en el cual se lidian novillos (menores de 3 años) o becerros (res menor de 2 años). Esta consiste en la suelta de novillos o becerros (según el tipo de capea) en la plaza de la localidad cercada o en la plaza de tientas de la finca ganadera para la vista y disfrute de los aficionados.

A la capea también se le conoce como becerrada y se realizan en muchos pueblos de España con motivo de celebrar eventos especiales como los herraderos o jornadas camperas, y también contratadas para celebraciones sociales como bodas, despedidas de solteros u otros de similar importancia.

También es importante destacar que en este tipo de eventos no se sigue un orden y no se produce la muerte del animal.

¿Cómo organizar una capea?

A continuación te contaremos el paso a paso para organizar una capea.

En qué consiste una capea

La capea es una tradición muy arraigada en España, en la que se mezclan el amor por los animales y el espectáculo taurino. Este tipo de festejo se realiza en muchas localidades de la geografía española, tanto en plazas de toros como en plazas de tientas en las fincas ganaderas.

Es importante mencionar que en las capeas no se produce la muerte del animal, sino que se realiza una lidia menos violenta en la que el objetivo principal es el entretenimiento y el disfrute de los asistentes.

Para organizar una capea es importante tener en cuenta varios aspectos. En primer lugar, es necesario ponerse de acuerdo con los amigos para elegir una fecha que sea adecuada para todos. Aunque pueda parecer un detalle insignificante, elegir la fecha adecuada puede ser un factor determinante para el éxito de la capea. Una vez elegida la fecha, es necesario buscar el lugar adecuado para celebrar la capea. En este sentido, lo más habitual es realizar la fiesta en una finca privada o en una plaza de toros. Es importante tener en cuenta que el lugar elegido debe cumplir una serie de requisitos para garantizar la seguridad de los participantes y el bienestar de los animales. Otro aspecto importante a tener en cuenta a la hora de organizar una capea es la vestimenta. Es recomendable llevar ropa y calzado cómodos, ya que la capea suele ser una actividad que dura varias horas.

Además, es importante destacar que la capea no solo es un evento taurino, sino que también es una experiencia social y cultural que permite a los participantes disfrutar de la naturaleza, la gastronomía y las tradiciones de la región. Por lo tanto, una buena opción es buscar un lugar que ofrezca diferentes actividades además de la capea, como paseos a caballo, senderismo o degustaciones de productos locales. Otra recomendación es contratar a un profesional para la organización y realización de la capea, ya que esto garantiza la seguridad tanto de los participantes como de los animales. Los profesionales conocen las técnicas adecuadas para lidiar con los novillos o becerros, lo que minimiza el riesgo de lesiones o accidentes. Además, la contratación de un profesional también puede incluir un espectáculo de rejoneo o toreo a caballo, que añade un toque especial a la experiencia. Estos espectáculos están diseñados para mostrar la destreza y habilidad de los jinetes y sus caballos mientras lidian con los animales.

Es importante tener en cuenta que la capea es una actividad que debe realizarse con responsabilidad y respeto hacia los animales. Por lo tanto, es esencial evitar el maltrato y los actos de crueldad, así como asegurarse de que los animales estén en buenas condiciones y reciban los cuidados necesarios antes y después del evento. En resumen, la capea es una experiencia emocionante y única que permite a los participantes disfrutar de la naturaleza, la gastronomía y las tradiciones de la región. Al seguir los pasos adecuados para su organización y asegurarse de actuar con responsabilidad y respeto hacia los animales, se puede disfrutar de una experiencia inolvidable en compañía de amigos y familiares.

En definitiva, la capea es una tradición popular que combina el entretenimiento, la diversión y la emoción en torno a un animal noble y hermoso como el toro o el novillo. Organizar una capea puede ser una experiencia inolvidable para compartir con amigos y familiares, pero siempre teniendo en cuenta el respeto hacia los animales y la seguridad de los participantes. Si estás interesado en vivir esta experiencia única, desde Despedidas Rioja te ofrecemos el alojamiento en Logroño para que descanses antes y después de la fiesta, y disfrutes al máximo de esta celebración taurina tan arraigada en nuestra cultura. ¡No lo pienses más y anímate a vivir una auténtica capea!