Actividades

Paintball

Descubre la emoción del paintball en Logroño

El Paintball es unos de los deportes con mayor auge en los últimos años en todo el mundo. En una  partida de Paintball como las que organizamos en Despedidas Rioja se combinan el ejercicio, estrategia, el contacto con la naturaleza, juego en equipo y sobre todo descargas de adrenalina y buen humor.

En Despedidas Rioja llevamos muchos años organizando las más trepidantes partidas de Paintball en Logroño. Si de verdad quieres disfrutar de una actividad realmente divertida ven con tus amigos a jugar con nosotros una partida de Paintball.

 

Normalmente al Paintball se juegan dos equipos de unas siete personas cada uno que van equipadas con una máscara protectora y una marcadora o pistola alimentada por CO2 o aire comprimido. Estas marcadoras disparan bolas de pintura que al impactar se rompen, dejando una mancha. Pero,  ¡tranquilos! , esta «pintura» es totalmente biodegradable, no tóxica y lavable (se va solo con mojarla con agua). Las bolas de Paintball están fabricadas con una cubierta de gelatina (como las cápsulas de los medicamentos) y rellenas de colorante alimenticio.

Existen distintos Tipos de Partidas de Paintball (además de los que se pueden inventar sobre la marcha):

  • Bandera central: hay que conseguir capturar la bandera antes que el otro equipo.
  • Dos banderas: hay que capturar la bandera del equipo contrario.
  • Speedball: se practica con bandera central o dos banderas en un campo con muchísimos parapetos pequeños.
  • Hyperball: se practica con bandera central o dos banderas con obstáculos muy grandes, este suele ser realizado en competiciones.
  • Supairball: se practica con muchos obstáculos hinchables con bandera central o 2 banderas. Suele ser el estándar para competición.

El Paintball es un deporte muy reciente y su nacimiento está bien documentado. El Paintball nació en 1981 en New Hampshire (Estados Unidos). Los padres del Paintball fueron Bob Gurnsey, Hayes Noel y Charles Gaines que se les ocurrió la idea tras ver unas pistolas que disparaban bolas de pintura (aquella era pintura de verdad) accionadas por CO2 para marcar árboles y ganado. La primera partida de Paintball se jugó en junio de 1981 y se usaron pistolas Nel-spot 007s.

En 1982 nació el primer campo de Paintball al aire libre en Rochester, Nueva York.Al año siguiente, en 1983, uno de los fundadores del Paintball, Charles Gaines, creo la NSG (National Survival Game) y la empresa PMI para fabricar y distribuir productos de Paintball.

En 1984 comenzó en Australia con el nombre de Skirmish Games. Ese mismo año se creó el el primer campo de Paintball cubierto (Indoor) en Buffalo, N.Y., Nueva York. El Paintball llegó a Inglaterra al año siguiente, 1985.

En 1988 se fundó la Asociación internacional de jugadores de Paintball (IPPA – International Paintball Players Association), asociación sin ánimo de lucro destinada a la educación, expansión y seguridad del Paintball.

En 1991 comienza a extenderse por Europa, sobre todo en Francia, Dinamarca y Portugal. Entre 1992 y 1993 se crearon ligas por todos los países entre las que destaca la NPPL (Liga Nacional de Paintball Profesional), en Estados Unidos.

Para apenas 15 años después de sus nacimiento, el Paintball estaba totalmente desarrollado en países como Canadá, USA., Australia, Inglaterra, Escocia, Dinamarca, Francia, Portugal, Holanda, Alemania, Austria, Irlanda, Bélgica, Grecia, Italia, Noruega, Suiza, países de África, Nueva Zelanda, Brasil, Venezuela, Israel, Corea, Tailandia y Filipinas.

Ya en España el Paintball comienza a conocerse en 1990 entre amigos que juegan por el campo o en fincas privadas. Alrededor de 1992 surge el primer Campo de Paintball de España, pero no es bien recibido por la opinión pública. En 1995 vuelven a surgir Campos de Paintball ya sin ningún problema debido a que se conoce un poco más de este deporte.

En el 2001 en España por fin el Paintball se abre camino y comienza a ser un deporte bastante conocido, y se forman equipos de competición. También arranca, en el 2001, la 1ª Liga de Paintball para principiantes de España, organizada por Campos de Paintball de Madrid , y en 2003 arrancan  el resto de ligas regionales (Liga Madrileña, Liga Sur, Liga Catalana, Liga Gallega, etc…).

Precios

Precio partida con Equipo Completo + 100 bolas: 22,00 €/pax.

Precio partida con Equipo Completo + 500 bolas: 40,00 €/pax.

Precio Recarga 100 bolas: 6,00 €/recarga

Despedidas Rioja

Equipo de Paintball

La marcadora es pieza fundamental de nuestro equipo de Paintball.

Atendiendo a la forma de carga y disparo, existen 3 grandes grupos, electrónicas o automáticas, semi automáticas y de corredera («pump»). La diferencia entre las dos primeras y las de correderas, es que en estas últimas es necesario amartillar la marcadora de nuevo después de cada disparo, a cambio son ligeramente más precisas por el uso moderado que hacen del gas.

Las bolas de Paintball están compuestas de una gelatina, como la que se usa para recubrir las cápsulas de los medicamentos, rellenas de colorante alimenticio, y se limpia con extrema facilidad (solo con agua). Al impactar, se rompen liberando la carga de pintura que marca al jugador.

La máscara de Paintball es el elemento de seguridad fundamental de todo jugador. Su función es proteger cara, orejas, y parte del cuello de los impactos de las bolas. Su calidad es clave ya que una máscara que se empañe constantemente o que no nos de una visión clara, tanto en calidad como en campo de visión, dificultará enormemente nuestro juego. De hecho, las máscaras de Paintball más sofisticadas pueden incluir ventiladores interiores para eliminar y evitar el empañado de los cristales.

Podríamos imaginar que la ropa más adecuada para la práctica del paintball sería la de camuflaje. Pues no, de hecho la mayoría de los fabricantes tienen en su catálogo ropa de colores vistosos.

La única característica que debe tener una ropa adecuada para el paintball es que esté confeccionada en algún tejido poroso, para que la marca se vea correctamente y no sea fácil de quitar con la mano. Así que ropa inpermeable o tejidos tipo gabardina no son adecuados.

Hay otros complementos par Paintball, como los guantes ( imagen inferior ) o los protectores de cuelllo ( izquierda ) para aumentar la seguridad en el juego. En cuanto al calzado, cualquier zapado deportivo, cómodo, con el que nos sintamos a gusto, es suficiente para jugar una emocionante partida de paintball.

 

Necesitas ayuda