El fin de semana de la despedida de soltero es un momento decisivo en el proceso de integración en la vida adulta. Debe celebrarse con estilo y organización para garantizar un momento inolvidable para todos los invitados. Aquí tienes algunos consejos para que la despedida no fracase:
- La opinión de la novia o el novio debe respetarse: por más ideas que tengas para organizar esta despedida, debes conocer si el novio o la novia están de acuerdo. Tampoco es que vas a dejar que la novia o el novio tomen el control de la organización, sino más bien que tienes organizar actividades que no les hagan sentir incomodos. Actividades con las que estén cómodos y felices.
- Sólo una persona organiza: si la novia o le novio tiene muchos amigos y todos quieren tomar parte de la organización, está bien. El problema es que todos tengan derecho a organizarla, realmente sólo una persona debe encargarse de esta organización. Si es una sola persona que organiza y recibe ayuda de los demás, probablemente la despedida sea un éxito, en el caso contrario habrá muchos contratiempos.
- Tiempos establecidos: para que no sea un fracaso, es importante tener en cuenta los tiempos. Se debe estipular en el calendario fechas en las que se deben cumplir los preparativos de la fiesta. Un ejemplo, es una fecha para enviar las invitaciones a las personas que asistirán a la reunión.
- Presupuesto: es importante saber con cuánto dinero se cuenta para la realización de la despedida. No debes preocuparte por pensar que con poco dinero no lograrás que la fiesta sea un éxito, ya que con poco dinero puedes lograr una fiesta inolvidable. Eso sí, debes establecer de cuánto es el presupuesto antes de comenzar.
- Ideas: organiza las actividades que se van a realzara el día de la fiesta, para que ese día no estén todos los invitados viéndose uno a otro sin hacer nada. Debes planificar actividades divertidas que suban el ánimo de todos los invitados, planifica juegos, buena comida y música agradable.

Cosas que no se deben hacer
Bueno, ahora que ya hemos terminado un listado con las cosas que puedes hacer para que la fiesta no sea un fracaso, vamos con el listado de lo que no debes hacer.
- No hacer la organización con tiempo suficiente: te recomendamos no dejar la planificación para pocos días antes de la fecha estipulada para la despedida. Recuerda que, si vas a hacer alguna reservación en hoteles, limosinas o lugares, probablemente alguien las haga primero que tú, así que reserva con tiempo. Además, debes invitar a las personas que acudirán a la fiesta con tiempo de antelación, para que planifiquen su agenda.
- No cumplir con la planificación: si tienes planificado una salida en limosina o un paseo por la ciudad para luego comer en un restaurante, intenta cumplir con los tiempos establecidos. Por ejemplo, si en el restaurante tienes una reservación desde las 6 de la tarde hasta las 8 de la noche, intenta que todos los invitados estén a la 6.
- Nombra varios organizadores: uno de los errores más comunes es nombrar varios organizadores, al final ninguno podrá hacer su trabajo debidamente y la fiesta será un fracaso.
- No evalúes el tiempo del novio o la novia: este es otro gran error que muchos comenten, debes evaluar los tiempos del novio y la novia para que tengan espacio en su agenda para la fiesta de despedida.